Salir a un bar a tomar con amigos es una actividad social común, pero en los últimos años han incrementado los riesgos asociados con esta práctica. Desde riñas hasta cargos ocultos en las cuentas, conocer estos problemas puede ayudarte a disfrutar de la vida nocturna con mayor seguridad.
¿A qué riesgos me enfrento?
Riñas y altercados
En algunos establecimientos, las peleas entre clientes o incluso con el personal de seguridad se han vuelto más frecuentes. Factores como el exceso de alcohol, provocaciones o diferencias personales pueden desencadenar violencia.
Sustancias en las bebidas
Uno de los peligros más graves es que alguien pueda agregar sustancias ilícitas a las bebidas con el propósito de robo o agresión. Esto es especialmente preocupante en lugares con poca iluminación o mucho movimiento, donde el descuido de una copa puede ser aprovechado.
Cobros excesivos o fraudulentos
Algunos bares han sido reportados por incluir costos escondidos en las cuentas, como cargos por “servicio obligatorio”, botellas no solicitadas o consumos inflados. La falta de transparencia y la presión para pagar rápidamente pueden hacer difícil identificar estos fraudes.
Seguridad deficiente
En algunos casos, la seguridad de los establecimientos puede ser deficiente o incluso agresiva con los clientes, lo que agrava los conflictos en lugar de resolverlos. Además, la falta de protocolos adecuados ante emergencias puede aumentar el riesgo de incidentes.
Asaltos al salir del bar
Muchas personas han sido víctimas de robos al salir de bares, ya sea por delincuentes oportunistas o incluso por presuntos “taxistas” que abusan de clientes en estado de vulnerabilidad.
Problemas con bebidas adulteradas
Existen casos en los que se han detectado bebidas adulteradas con metanol u otras sustancias peligrosas, lo que puede causar daños graves a la salud e incluso la muerte.
Recomendaciones para salir a tomar
- No salgas solo. Procura siempre ir acompañado y, acuerda con tu grupo una estrategia de apoyo mutuo.
- Acude a lugares bien establecidos y de buena reputación, evita comercios informales o dudosos.
- No aceptes bebidas de desconocidos. Siempre pide tu propia bebida y no la dejes desatendida.
- Identifica las salidas de emergencia. Al llegar a un bar, ubica las salidas por seguridad en caso de incidentes.
- Revisa la cuenta antes de pagar. Pide un desglose detallado y verifica que los consumos correspondan a lo que realmente solicitaste.
- Evita involucrarte en peleas. Si ves que una discusión escala, aléjate antes de que se vuelva una situación peligrosa.
- Usa transporte seguro. Pide un taxi de confianza o usa aplicaciones de transporte, verificando siempre los datos del conductor antes de subir.
- Modera el consumo de alcohol. Mantente en control de tus decisiones y evita exponerte a riesgos innecesarios.
¿Qué hacer en caso de presenciar violencia en un bar?
- Aléjate del conflicto. No intentes intervenir físicamente en una pelea, ya que podrías salir lastimado.
- Busca la salida más cercana. Si la situación se torna peligrosa, evacúa el lugar lo antes posible.
- Reporta a la seguridad del establecimiento. Si el bar cuenta con personal de seguridad capacitado, informa sobre la situación.
- Llama a las autoridades. Si el conflicto se agrava o hay peligro de agresión grave, comunícate con la policía.
- Evita grabar si pone en riesgo tu seguridad. Aunque documentar puede ser útil, prioriza siempre tu integridad física antes que captar evidencia.
Recuerda que al ser miembro de zafe global en cualquiera de sus membresías zafe mobility o zafe black, tienes acceso a nuestro botón de emergencias SOS en el que tendrás apoyo inmediato de un agente zafe que te apoyará en caso de cualquier
Salir a disfrutar de la vida nocturna es una actividad que no tiene por qué representar un peligro si se toman precauciones adecuadas. Estar informado sobre los riesgos y adoptar medidas de seguridad puede hacer una gran diferencia en la experiencia de salir a bares. La prevención es clave para evitar incidentes y asegurarte de que tu noche termine de manera segura y sin contratiempos.