Evita multas por tus cámaras de seguridad: ¿Cómo estar del lado zafe?
Abr 15, 2025

En un mundo donde la seguridad es primordial, muchos optamos por instalar cámaras de vigilancia en nuestros hogares. Sin embargo, en los últimos días se ha tenido mucha incertidumbre sobre publicaciones en redes sociales que se han hecho ante posibles multas millonarias por ser poseedor de una cámara de seguridad. 

La polémica surgió a partir de un artículo que realizó la PROFECO sobre el estudio de cámaras de seguridad en donde al finalizar cuestiona la legalidad de la instalación de cámaras y la protección de datos personales. A continuación, te explicamos cómo mantener tus cámaras de seguridad en regla y evitar posibles multas.

 

📜 Fundamento Legal

La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) establece que la instalación de cámaras de seguridad es legal, siempre y cuando se respete la privacidad de las personas. Captar imágenes de individuos sin su consentimiento, especialmente en espacios públicos, puede derivar en sanciones económicas significativas. Esto aplica si grabas sin justificación, sin aviso o difundes contenido sin consentimiento.

 

✅ ¿Qué sí está permitido?

  • Instalación en propiedad privada: Puedes colocar cámaras dentro de tu propiedad para proteger tus bienes y garantizar tu seguridad.

  • Captación limitada de espacios públicos: Si es imprescindible que la cámara enfoque una pequeña porción de la vía pública para monitorear accesos, es aceptable, siempre que no se vulnere la privacidad de terceros.

  • Aviso de videovigilancia: Es recomendable colocar letreros que informen sobre la presencia de cámaras, alertando a las personas de que están siendo grabadas.

 

cámara interior de vigilancia

🚫 ¿Qué evitar para no incurrir en fallas?

  • No grabar espacios públicos extensos: Evita que tus cámaras enfoquen áreas amplias de la vía pública o propiedades vecinas sin justificación.

  • Difusión indebida de imágenes: No compartas ni publiques grabaciones de personas sin su consentimiento, especialmente si se encuentran en situaciones comprometedoras.

  • Invasión de privacidad de terceros: Asegúrate de que las cámaras no apunten directamente a ventanas, patios o áreas privadas de vecinos.

Referencia legal: Artículos 63–73 de la LFPDPPP

💸 Multas económicas

  • Desde 100 hasta 320,000 unidades de medida y actualización (UMAs)
    Esto equivale aproximadamente a $10,857 hasta $34,743,000 MXN (con base en el valor de la UMA 2025: $108.57 diarios).

⚖️ Otras consecuencias

  • Responsabilidad civil o penal si se comprueba que hubo daño moral, uso indebido de imágenes o violación grave a la privacidad.

  • Órdenes de retirar o reubicar las cámaras, incluso si están en propiedad privada, si se demuestra que afectan derechos de terceros.

📍 Ejemplos de prácticas que pueden derivar en multa:

  • Grabar zonas comunes en condominios sin autorización de la asamblea vecinal.

  • Apuntar la cámara a la ventana o patio de un vecino.

  • Difundir grabaciones de personas (aunque sea en redes sociales) sin su consentimiento.

  • Negarse a retirar las cámaras tras recibir una queja fundada.

 

cámara exterior vigilancia residencial

 

💡 Consejo zafe: Si tienes cámaras en casa, asegúrate de que estén justificadas, bien ubicadas, señalizadas, y que no invadan la privacidad ajena. Si no estás seguro, consulta con un profesional o acércate al INAI.

La instalación de cámaras de seguridad en el hogar es una herramienta valiosa para nuestra protección. Sin embargo, es fundamental utilizarlas de manera responsable y conforme a la ley para evitar sanciones y respetar la privacidad de los demás. Al seguir las recomendaciones mencionadas, puedes estar seguro de que estás del lado zafe de la normativa y contribuyes a una convivencia armoniosa en tu comunidad.

 

 

Laura Merlos

zafe academy - Criminóloga de profesión, con más de 10 años de experiencia en la creación y gestión de protocolos de crisis en seguridad. Responsable de zafe Academy y el Centro de Inteligencia, donde lidera el desarrollo de contenidos y metodologías que fortalecen la seguridad y movilidad.
Artículos relacionados