Las nuevas reglas para vehículos eléctricos ligeros en CDMX
Mar 12, 2025

¡Hola!

Bienvenidos a una nueva entrega de tu blog de prevención: zafe academy.

A continuación te presentamos lo que necesitas saber sobre las nuevas reglas para vehículos eléctricos ligeros en la Ciudad de México.

 

En los últimos años, las motocicletas eléctricas han ganado gran popularidad en la Ciudad de México, pero su crecimiento también ha traído retos en seguridad vial. Para abordar estos desafíos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció en conferencia de prensa este 4 de marzo, nuevas regulaciones que buscan mejorar la convivencia en las calles y reducir accidentes. Aquí te explicamos de manera clara y sencilla qué cambios vienen y cómo afectan a los usuarios de movilidad eléctrica.

 

¿Qué cambió en la regulación de vehículos eléctricos?

A partir de esta reforma, las motocicletas eléctricas serán consideradas vehículos motorizados si superan los 25 km/h, tienen una o dos plazas y se conducen con manubrio. Esto implica que deberán seguir las mismas reglas que las motocicletas de combustión interna, incluyendo:

 

  • No circular en ciclovías, banquetas o carriles confinados.
  • Uso obligatorio de placas, tarjeta de circulación y casco.
  • Luces encendidas al circular.
  • Registro obligatorio en la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

 

También se regulará el uso de permisos de circulación expedidos por otros estados, con un plazo de un mes para registrarse en la CDMX. 

Por otro lado, los patines y scooters eléctricos fueron clasificados como vehículos no motorizados, si utilizan tracción humana, pedaleo asistido, o un motor con velocidad máxima de 25 km/ h permitiéndoles circular en ciclovías y calles, con preferencia sobre los automóviles. 

 

¿Cuándo entra en vigor la regulación?

Aunque aún no hay una fecha exacta para la entrada en vigor, se otorgará un plazo de un mes para que los motociclistas registren sus vehículos ante la SEMOVI. Esto permitirá un mejor control y evitará que circulen sin regulación, por lo que los propietarios deberán estar atentos de la fecha para evitar ser sancionados. En zafe te estaremos informando para mantenerte al tanto. 

 

La importancia de una buena convivencia en movilidad vehicular

 

La Ciudad de México alberga más de 750,000 motocicletas, y en el tercer trimestre de 2024 se registraron 19,207 accidentes de tránsito, con un preocupante 49% de las muertes y 43% de los lesionados siendo motociclistas. Con estos datos en mente, la regulación no busca restringir, sino garantizar una movilidad más segura y equitativa para todos.

Cuando compartimos la vía pública, debemos priorizar la seguridad de todos, respetando normas y fomentando la convivencia entre peatones, ciclistas y automovilistas. Estas nuevas reglas buscan precisamente eso: hacer nuestras calles más seguras.

 

zafe acompañándote en tu movilidad eléctrica

En zafe global entendemos que la movilidad eléctrica es el futuro, pero también sabemos que la seguridad es lo más importante. Con nuestras funciones como Acompáñame, zafe zones y zafe alerts, te ayudamos a moverte con confianza por la ciudad.

 

  • Acompáñame te permite compartir tu ruta en tiempo real con un agente especializado zafe para que siga tu ruta ya sea que viajes en motocicleta eléctrica, scooter o cualquier otro medio de transporte. 
  • Mis zonas zafe  alerta a tu círculo cuando has cruzado una geocerca virtual asignada por ellos, para saber que has llegado seguro. 
  • zafe alerts te notifican sobre riesgos cercanos para que tomes mejores decisiones.

 

La movilidad segura es tarea de todos, con información clara y herramientas adecuadas, podemos disfrutar de la ciudad con tranquilidad. 

¡Nos vemos en el camino! Te deseamos un feliz trayecto🚴⚡ aprende más sobre zafe global!

 

Luis De La Rosa

Command Center - con más de 25 años de experiencia en seguridad, especialista en reacción y coordinación de equipos de seguridad y atención a emergencias. Como líder del zafe Command Center, supervisa la operación del equipo, garantizando una reacción inmediata y eficiente ante cualquier situación de riesgo.
Artículos relacionados